¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master de Monitorización Ensayos Clínicos y consigue una doble titulación con Titulación Propia Universitaria con 60 créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Formacion Permanente en Monitorizacion de Ensayos Clinicos y Desarrollo Farmaceutico + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Alba

CIUDAD REAL

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Monitorizacion de Ensayos Clinicos y Desarrollo Farmaceutico + 60 Creditos ECTS

El temario de este máster monitorización de ensayos clínicos me ha parecido correcto y apropiado para el tema en cuestión. Cabe destacar que el temario es bastante denso y difícil de comprender. No obstante, el tutor trata de resolver todas las dudas en el menor tiempo posible.

Sara

CASTELLÓN

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Monitorizacion de Ensayos Clinicos y Desarrollo Farmaceutico + 60 Creditos ECTS

Este máster de monitorización ensayos clínicos me ha parecido bastante interesante. Tiene un temario muy amplio y completo que te explica todo lo relacionado con la farmacología y sus aplicaciones. El temario es denso y surgen muchas dudas respecto a él, pero gracias al tutor que te las soluciona todas y cada una de ellas se hace más fácil de comprender.

Antonio

HUELVA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Monitorizacion de Ensayos Clinicos y Desarrollo Farmaceutico + 60 Creditos ECTS

Gracias a este máster monitorización ensayos clínicos he podido ampliar mi carrera profesional y más aún con la modalidad online, con la cual he podido compaginar mi vida personal y laboral. Además, con el tutor que te acompaña en todo momento todas las dudas que tienes te las resolverá de manera eficaz.

Juan C.u

TARRAGONA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Monitorizacion de Ensayos Clinicos y Desarrollo Farmaceutico + 60 Creditos ECTS

El Master Monitorizacion Ensayos Clinicos me ha enseñado a definir aspectos de farmacovigilancia y farmacoeconomía tan importantes en un ensayo clínico. Además gracias al Master Monitorizacion Ensayos Clinicos he aprendido la estructura organizacional y funcional de la industria farmacéutica y sus métodos de trabajo. Es un master muy recomendable y aplicable en el día a día en mi trabajo.

Vicente Lopez

GRANADA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Monitorizacion de Ensayos Clinicos y Desarrollo Farmaceutico + 60 Creditos ECTS

Ya he finalizado el Master Monitorización Ensayos Clínicos y me ha encantado. He aprendido la estructura organizacional y funcional de la industria farmacéutica y sus métodos de trabajo. El Master Monitorización Ensayos Clínicos tiene un temario muy completo, que abarca desde las herramientas necesarias para realizar el seguimiento y monitorización de un ensayos clínicos hasta el desarrollo de habilidades personales y profesionales en el entorno de la salud.
* Todas las opiniones sobre Master de Formacion Permanente en Monitorizacion de Ensayos Clinicos y Desarrollo Farmaceutico + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master monitorización ensayos clínicos

MÁSTER DE MONITORIZACIÓN ENSAYOS CLÍNICOS. Aprovecha esta oportunidad y conviértete en un experto en Farmacología del sistema respiratorio. ¡Dale el impulso a tu carrera profesional ¡Solicita información sin compromiso!

Resumen salidas profesionales
de Master monitorización ensayos clínicos
En las últimas décadas la investigación con seres humanos ha impulsado la aparición de una serie de regulaciones y normas que deben ser cumplidas por todos los técnicos y profesionales de la salud. El curso empieza introduciendo los principios básicos de la industria farmacéutica. Continúa definiendo aquellos aspectos sobre farmacovigilancia y farmacoeconomía relevantes y estableciendo las pautas para la monitorización. Finalizando con aspectos legales y deontológicos así como habilidades personales y profesionales necesarias en el entorno de la salud. Nos adaptamos a las necesidades del alumno y lo acompañamos y tutorizamos en su aprendizaje. La metodología online permite compatibilizar la vida personal y profesional mejorando el perfil profesional de una manera cómoda y sencilla.
Objetivos
de Master monitorización ensayos clínicos
- Capacitar al alumno para la aplicación de la legislación y deontología en los ensayos clínicos. - Dar a conocer la estructura organizacional y funcional de la industria farmacéutica así como sus métodos de trabajo. - Definir aquellos aspectos sobre farmacovigilancia y farmacoeconomía relevantes en un ensayo clínico. - Proporcionar las pautas para realización el seguimiento y monitorización de un ensayo clínico. - Desarrollar las habilidades personales y profesionales del alumnado en el entorno de la salud.
Salidas profesionales
de Master monitorización ensayos clínicos
Este curso capacita al alumno para su incorporación en el campo de los ensayos clínicos como: - Monitor de ensayos clínicos (CRA) - Coordinador de ensayos clínicos (SC) - Gestor de ensayos clínicos - Asistente de ensayos clínicos (CTA) - Técnico de Farmacoeconomía - Técnico de Farmacovigilancia - Medical Scientific Liaison (MSL) - Consejero médico - Técnico de Calidad de ensayos clínicos
Para qué te prepara
el Master monitorización ensayos clínicos
Con este Máster conseguirás las herramientas necesarias para realizar el seguimiento y monitorización de los ensayos clínicos. Te prepara para trabajar en Contract Research Organizations (CROs), grupos de investigación de la industria farmacéutica, hospitales y fundaciones biomédicas. Desarróllate como profesional dentro de un equipo multidisciplinar y en crecimiento dentro de la industria farmacéutica y contribuye con los avances científicos del futuro.
A quién va dirigido
el Master monitorización ensayos clínicos
El Master en Monitorización de Ensayos Clínicos está dirigido a aquellos profesionales de Ciencias de la Salud (licenciados y diplomados) que estén interesados en dirigir su futuro profesional hacia la investigación clínica de los fármacos estableciendo un punto de unión entre los hospitales y los laboratorios involucrados en los ensayos clínicos.
Metodología
de Master monitorización ensayos clínicos
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master monitorización ensayos clínicos

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Estructura sanitaria
  2. Oficina de farmacia
  3. Servicio de farmacia hospitalaria
  4. Otros servicios de salud
  1. Estructura básica de las industrias farmacéuticas y afines Funciones
  2. Relaciones funcionales de los departamentos de producción y acondicionado
  1. Métodos de trabajo
  2. Estudio y organización del trabajo
  3. Elaboración de guías
  1. Evaporación
  2. División de sólidos
  3. Extracción de componentes
  4. Homogeneización de componentes
  5. Tamización
  6. Técnicas de desecación
  7. Liofilización
  8. Granulación
  9. Filtración
  10. Esterilización
  11. Otras operaciones tecnofarmacéuticas
  1. Concepto de calidad total y mejora continua
  2. Normas de calidad
  3. Calidad en el diseño del producto
  4. Desarrollo de un producto
  1. Concepto de farmacoterapia
  2. Farmacocinética
  3. Farmacodinamia
  4. Reacciones adversas y toxicidad
  5. Heterogeneidad en la respuesta al fármaco
  1. Introducción al sistema nervioso
  2. Antiepilépticos
  3. Antiparkinsonianos
  4. Enfermedades degenerativas: Alzheimer
  1. Ansiolíticos y sedantes
  2. Antidepresivos
  3. Antipsicóticos
  4. Eutimizantes
  1. Antihipertensivos
  2. Antianginosos
  3. Insuficiencia cardíaca
  4. Antiarrítmicos
  5. Hipolipemiantes
  1. Hemostasia
  2. Fármacos hemostáticos o procoagulantes
  3. Fármacos antitrombóticos
  4. Fármacos antianémicos
  1. Introducción a la patología respiratoria
  2. Antiasmáticos y broncodilatadores
  3. Fármacos antitusígenos
  4. Fármacos expectorantes y mucolíticos
  5. Tratamiento de la hipertensión pulmonar
  6. Cuidados de enfermería Dispositivos para la terapia inhalada
  1. Reguladores de la motilidad gástrica
  2. Reguladores de la motilidad intestinal
  3. Fármacos que modifican la secreción gástrica
  4. Farmacoterapia de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
  5. Farmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático
  1. Farmacología de la diabetes
  2. Fármacos reguladores de las hormonas sexuales
  3. Hormonas y fármacos que intervienen en el metabolismo de calcio
  4. Hormona del crecimiento Hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
  5. Alteraciones de la función tiroidea
  1. Antibacterianos o antibióticos
  2. Antivirales
  3. Antifúngicos
  4. Antiparasitarios
  5. Antisépticos y desinfectantes
  1. Vacunas y sueros
  2. Antihistamínicos
  3. Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
  4. Adrenalina y sistemas de autoinyección
  5. Fármacos inmunosupresores
  6. Inmunoterapia
  1. Tratamiento médico del cáncer
  2. Introducción a la quimioterapia
  3. Clasificación de agentes quimioterápicos
  4. Efectos adversos y cuidados de enfermería
  1. Anestesia
  2. Farmacología anestésica más empleada en quirófano
  3. Cuidados de enfermería
  1. ¿Cómo se controla farmacológicamente el dolor?
  2. Fármacos no opiáceos
  3. Farmacología opiácea
  4. Co-analgésicos
  1. De la galénica clásica a la actualidad
  2. Introducción a la biofarmacia
  3. Bases de la farmacocinética
  4. Equivalencia de medicamentos
  5. Proceso LADME
  6. Farmacocinética vs farmacodinamia
  1. Parámetros farmacocinéticos fundamentales: Aclaramiento
  2. Parámetros farmacocinéticos fundamentales: Volumen de distribución
  3. Semivida
  4. Biodisponibilidad y efecto de primer paso
  1. Selección de la vía de administración
  2. Administración y absorción de fármacos vía enteral
  3. Administración y absorción de fármacos vía parenteral
  4. Administración y absorción vía respiratoria
  5. Otras vías de administración
  1. Introducción a la distribución
  2. Unión de los fármacos a proteínas
  3. Distribución en los tejidos
  4. Influencia de la distribución sobre los factores farmacocinéticos y farmacodinámicos
  5. Compartimentos acuosos del organismo
  1. Metabolismo de fármacos
  2. Excreción de fármacos
  3. Parámetros farmacocinéticos relacionados con la eliminación
  1. Importancia
  2. Metodología
  3. Sistema de clasificación biofarmacéutico
  4. Correlaciones in vitro-in vivo (IVIVC)
  5. Mecanismos implicados en la liberación
  6. Sistemas para la liberación controlada
  1. Modelos monocompartimentales
  2. Modelos bicompartimentales
  3. Modelos tricompartimentales
  4. Curvas de excreción urinaria
  5. Modelos no compartimentales
  1. La investigación
  2. La investigación científica
  3. El proceso de la investigación
  4. Objetivos de la investigación
  5. Hipótesis de la investigación
  6. Ética de la investigación
  1. Historia y evolución del concepto de fuentes de información
  2. Fuentes de información primarias
  3. Fuentes de información secundarias
  1. Ensayos in vitro
  2. Ensayos in situ
  3. Ensayos in vivo
  4. Ensayos in sillico
  5. Ensayos en animales
  1. Terminología y definiciones
  2. Fases del desarrollo de un nuevo fármaco
  3. Fase o preclínica
  4. Screening
  5. Toxicidad de fármacos Índice terapéutico
  6. Formación del personal investigador
  1. Conceptos Básicos y Organización de Datos
  2. Estadística descriptiva básica
  3. Análisis Conjunto de Variables
  4. Distribuciones de Probabilidad
  5. Introducción a la Estadística en Programas Informáticos El SPSS
  6. Estadística Descriptiva con SPSS
  1. Concepto de Epidemiología
  2. Epidemiología descriptiva
  3. Epidemiología analítica
  1. Diseño de estudios epidemiológicos
  2. Principales estudios epidemiológicos
  3. Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
  4. Errores en Epidemiología
  5. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
  1. Introducción al Ensayo clínico
  2. Herramientas de recogida de datos en estudios epidemiológicos
  3. Gestión de datos
  4. Interpretación y comunicación de resultados
  1. Clasificación de ensayos clínicos
  2. En función del desarrollo clínico y objetivos
  3. En función del número de participantes
  4. En función del objetivo perseguido
  5. En función del enmascaramiento
  6. En función de su metodología
  7. En función de la aleatorización
  1. Glosario bilingüe español-inglés sobre ensayos clínicos
  2. Planificación del ensayo clínico
  3. Desarrollo del Ensayo Clínico
  4. Perfil del monitor de EC
  5. Participantes en los Ensayos Clínicos
  1. Concepto y utilidad de la farmacoeconomía
  2. Medida del bienestar mediante la farmacoeconomía
  3. Tipos de evaluaciones económicas
  4. Etapas de la evaluación económica
  5. Limitaciones de la farmacoeconomía
  1. Definición de la Contabilidad de Costes
  2. Objetivos
  3. Relación con la contabilidad de financiera
  4. Concepto de coste
  5. Clasificaciones de costes
  1. Conceptos de gasto, pago y coste
  2. Costes del producto y del periodo
  3. Costes directos e indirectos
  4. Costes fijos y variables
  5. Costes necesarios versus costes no necesarios: costes de la actividad y subactividad
  1. Características del modelo de costes estándar
  2. El coste estándar: su determinación
  3. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de los materiales directos
  4. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de la mano de obra directa
  5. Cálculo y análisis de las desviaciones en costes directos
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Uso racional de los medicamentos
  2. Medicamento: conceptos y generalidades
  3. Educación para la salud relacionada con medicamentos
  1. Fundamento filosófico de la ética y deontología profesional
  2. Código deontológico de la profesión farmacéutica
  3. Responsabilidad moral, legal y social del farmacéutico
  4. Secreto profesional farmacéutico
  1. Farmacovigilancia
  2. Sistema Español de Farmacovigilancia
  3. Programa de Notificación Espontánea de reacciones adversas
  4. Reacciones adversas: concepto y clasificación
  1. Aspectos éticos del ensayo clínico. La Declaración de Helsinki
  2. Aspectos legales del ensayo clínico
  3. Buena práctica clínica
  4. Responsabilidad médico-sanitaria derivada de los experimentos clínicos en humanos
  5. El Real Decreto 1090/2015 por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos
  1. Requisitos documentales exigidos por el CEIm y la AEMPS para iniciar un ensayo clínico
  2. El protocolo del ensayo clínico
  3. Hoja de información y consentimiento informado del sujeto
  4. Cuaderno de recogida de datos
  1. Nociones básicas de los Registros de Estudios Clínicos y de Medicamentos
  2. La patente farmacéutica
  3. Autorización de nuevos medicamentos
  4. Industria farmacéutica y regulación de precios y acceso a medicamentos y productos sanitarios en España
  5. Market access
  1. Fundamentos de la comunicación
  2. Estilos de comunicación
  3. Dificultades en la comunicación
  4. Habilidades básicas: escucha activa
  1. Introducción
  2. Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
  3. Claves para la comprensión de la información sanitaria
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
  1. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  2. Componentes de la comunicación no verbal
  3. El lenguaje corporal
  4. Importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  1. Definición del marco conceptual y tipología de proyectos
  2. Definición del tipo de proyecto en lo que respecta a sus peculiaridades básicas
  3. Consideraciones a tener en cuenta en la dirección de proyectos
  4. Dirección y gestión eficaz de proyectos
  5. Indicaciones para obtener una dirección y gestión exitosa
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. La efectividad de los equipos
  3. Grupo vs Equipo
  4. Composición de equipos, recursos y tareas
  5. Los procesos en los equipos
  6. Recursos humanos y coaching
  1. Conceptualización
  2. Estilos de liderazgo
  3. El líder
  4. Papel del líder dentro del grupo
  5. Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz
  1. Introducción
  2. Componentes
  3. Habilidades de Inteligencia Emocional
  4. Relevancia e implicaciones de la Inteligencia Emocional
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing
  2. La función del marketing en el sistema económico
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del marketing dentro de la empresa Tendencias actuales del marketing
  4. Marketing y dirección estratégica
  1. Los componentes de un sistema de información de marketing
  2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
  3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
  1. Estudios de mercado
  2. Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
  3. Tipos de diseño de la investigación de los mercados
  4. Segmentación de los mercados
  5. Tipos de mercado
  6. Posicionamiento
  1. Estructura del mercado farmacéutico y su regulación
  2. Distribución farmacéutica
  3. Estructura de un laboratorio farmacéutico
  4. Principales factores en el desarrollo de fármacos
  1. Marketing farmacéutico
  2. Servicio científico
  3. Tipos de mercados farmacéuticos
  4. Regulación de la publicidad y promoción
  5. Patentes y marcas
  6. Asociaciones profesionales
  7. Política de producto
  8. Política de precio
  9. Política de distribución
  10. Comunicación farmacéutica
  1. Técnicas de previsión de ventas
  2. Marketing estratégico
  3. El Plan de Marketing
  4. Auditoría del Plan de Marketing: control externo e interno
  1. Biofarmacia
  2. Formas farmacéuticas
  3. Marketing de genéricos
  4. Marketing de productos hospitalarios
  5. Marketing personal

Titulación de Master monitorización ensayos clínicos

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
  •        
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

MANI - Master INESEM Nebrija

Cursos relacionados

Master en Formacion Permanente en Monitorizacion de Ensayos Clinicos + 60 Creditos ECTS
MASTER EN MONITORIZACIÓN ENSAYOS CLÍNICOS: Master en Monitorización de Ensayos Clínicos + 60 Créditos ECTS
4,8
1795USD
Curso en Farmacia y Medicamentos en Ensayos Clinicos
CURSO FARMACIA EN ENSAYOS CLÍNICOS: Curso en Farmacia y Medicamentos en Ensayos Clinicos
4,8
260USD
Aspectos Regulatorios de los Ensayos Clinicos (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS)
CURSO ASPECTOS REGULATORIOS ENSAYOS CLÍNICOS: Aspectos Regulatorios de los Ensayos Clínicos (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
4,8
360USD
Gestion de Ensayos Clinicos (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS)
CURSO GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS ONLINE: Gestión de Ensayos Clínicos (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
4,8
360USD

7 razones para realizar el Master monitorización ensayos clínicos

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master monitorización ensayos clínicos

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master monitorización ensayos clínicos

Artículos relacionados

Cursos Youtube Online Euroinnova Cursos Youtube Online Euroinnova
1970 USD
1970 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
197 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +503 21130481
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education