¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Realiza esta Maestría en Estrés Laboral y obtén una doble Titulación de Maestría Internacional expedida por Educa Business School

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1200 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Enrique O.l

AREQUIPA

Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout

Durante esta formación, con el temario extenso que tiene y los temas que aborda, me surgieron algunas dudas, siempre solucionadas por los tutores. Por eso quiero darle las gracias por estar siempre disponibles y cerciorarse que obtuviera los conocimientos que aporta esta maestría.

Lucía U.g

PUEBLA

Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout

Por mi ocupación con el trabajo se me hacía imposible poder continuar mi formación, pero encontré esta acción formativa. Gracias a la modalidad de estudio online he conseguido dos Titulaciones Internacionales que me servirán en mi formación laboral.

Jose B.h

SANTO DOMINGO

Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout

Para que una empresa funcione los trabajadores deben de estar motivados, hoy en día estas directrices están a la orden del día y las empresas lo saben. Por ello quería aumentar mi formación con esta Maestría en Estrés Laboral.

Patricia V.c

CIUDAD DE MÉXICO

Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout

Cómo dueña de un negocio, siempre trato de mantener la mejor relación con ms trabajadores. Formarme con esta maestría ha sido una de las mejores idea. El liderazgo no significa machacar a los trabajadores, como se explica en el temario de esta formación. Gracias.

Pablo G.d

LIMA

Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout

Creo que esta maestría debería impartirse en todas las empresas. Los temas que tocan afectan a un montón de trabajadores. Me alegra que estos temas sean objeto de estudio y de formación para poder implementarlos en la vida laboral
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría en estrés laboral

MAESTRÍA EN ESTRÉS LABORALInscríbete en esta Maestría 100% Online y hazte experto en inteligencia emocional. Dale a tu carrera profesional el impulso que realmente merece y aprovecha esta oportunidad que te ofrece Euroinnova.

Resumen salidas profesionales
de la Maestría en estrés laboral
Esta Maestría online de Técnico Profesional de Inteligencia Emocional y Control del Estrés Laboral le ofrece una formación especializada en la materia. Las técnicas de control y las habilidades de inteligencia emocional son prácticas y destrezas fundamentales en situaciones donde confluyen varias personas y en concreto en el aspecto laboral, así La Maestría se convierte en una oportunidad solvente para aquellos que aún integrados perfectamente en su puesto de trabajo deban actualizar y ampliar conocimientos o ejercitarse en nuevos aspectos como los que presentamos. En la evolución del trabajo, a menudo se tiene en cuenta el desarrollo tecnológico y la competitividad del mercado, pero con demasiada frecuencia se olvida que el trabajo está desarrollado por personas con capacidades, motivaciones y expectativas. Por ello, no podemos olvidar los problemas de origen psicosocial que, por la frecuencia e incidencia con la que se presentan, tienen graves repercusiones sobre la salud del individuo. Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la empresa debe evitar cualquier situación que pueda afectar a la Seguridad y Salud de sus trabajadores. En todos los puestos de trabajo pueden existir riesgos psicosociales, siendo los que generan unas bajas laborales más largas, además de ser recurrentes.
Objetivos
de la Maestría en estrés laboral
Los objetivos de esta Maestría en Estrés Laboral son:
-Uno de los objetivos principales será enseñar al alumno los conceptos básicos relacionados con la Inteligencia Emocional y el Estrés, para que sea capaz de identificar las emociones, efectos y acciones que pueda provocar una situación del conflicto. -La filosofía de trabajo está basada en el entendimiento de conceptos conductuales y técnicas, así como su correcta aplicación en el mundo laboral. -En consecuencia a los objetivos establecidos el alumno podrá contribuir a la competitividad de las empresas favoreciendo la introducción de las técnicas de control e inteligencia emocional, asegurando la adaptación de los trabajadores a los cambios producidos. -Por último destacar la importancia de la idea que el alumno debe interiorizar, al tratarse de un trabajo o tarea de congruencia directa con personas, las cualidades de empatía, responsabilidad y capacidad de dirección deben ser primordiales en la persona que encarne el perfil en cuestión, por tanto éste es uno de los objetivos del curso más abstracto pero a la vez completamente integrado en el contenido. - Profundizar en la comprensión del concepto de estrés, su origen e historia, así como en las principales teorías que lo explican y reconocer las principales causas del estrés, las situaciones estresantes que se presentan con mayor probabilidad así como los estresores más comunes. - Adquirir conocimientos para llevar a cabo actuaciones de prevención e intervención en situaciones de estrés y ansiedad, tanto a nivel individual como colectivo. - Reconocer el impacto y la gran influencia de las actitudes, creencias y comportamientos de basados en los principios de la inteligencia emocional sobre el éxito laboral de un sujeto y la calidad de vida. - Delimitar el marco teórico de la inteligencia emocional, analizando los conceptos que se consideran claves para comprender la inteligencia emocional y sus implicaciones en la vida de una persona. - Adquirir conocimientos teóricos que ayuden a asumir que las emociones están presentes a lo largo de la vida y que una buena gestión de dichas emociones va a favorecer la consecución de metas y objetivos que la persona quiera alcanzar. - Dotar a los asistentes de conocimientos básicos en cuanto a estrés, estrés laboral y Burnout. - Ser capaces de identificar los casos de estrés laboral y el burnout, tanto a nivel personal como en el entorno que nos rodea. - Desarrollar nuestra capacidad de comunicación asertiva y negociación a la hora de afrontar y prevenir conflictos. - Analizar qué estrategias de prevención, control y manejo de estrés laboral existen, así como el modo de llevarlas a la práctica.
Salidas profesionales
de la Maestría en estrés laboral
Con esta Maestría en Estrés Laboral ampliarás tu formación en el ámbito laboral. Asimismo, te permitirá mejorar tus expectativas laborales como formador, psicólogo, coach, educador o instructor entre otros.
Para qué te prepara
la Maestría en estrés laboral
La Maestría Online de Técnico Profesional de Inteligencia Emocional y Control del Estrés Laboral prepara al alumno para dominar a nivel teórico-práctico las técnicas de control del estrés e inteligencia emocional más eficaces y útiles, estableciendo unas prioridades para que en función de la situación de la que se trate el alumno sea capaz de escoger la técnica que mejor resuelve el conflicto que se desarrolle. Proporcionar a los participantes información general respecto del estrés laboral y el síndrome conocido como "estar quemado" por el trabajo, así como de sus antecedentes y consecuencias. Abordar diversas estrategias individuales de tipo cognitivo que posibiliten la eliminación o reducción de elevados niveles de estrés laboral y burnout. Introducir, en la práctica, algunas habilidades sociales que permitan afrontar eficazmente situaciones potencialmente conflictivas.
A quién va dirigido
la Maestría en estrés laboral
Esta Maestría online de Técnico Profesional de Inteligencia Emocional y Control del Estrés Laboral está dirigida a cualquier profesional que tenga competencias relacionadas con las prácticas de control emocional y control del estrés de los miembros que conforman la organización, así como a personas que por las relaciones humanas que mantengan, estén interesadas en descubrir cuestiones relacionadas con la inteligencia emocional y el estrés.
Metodología
de la Maestría en estrés laboral
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de la Maestría en estrés laboral

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. La Inteligencia
  2. Inteligencia Interpersonal
  3. Inteligencia Intrapersonal
  4. Breve Historia de la medición de la Inteligencia
  5. Orígenes de los test de Inteligencia
  6. Aportaciones de los test de Inteligencia
  1. Las emociones
  2. La Pasión y la Razón
  1. Concepto de Inteligencia Emocional
  2. Teorías y Modelos de la Inteligencia Emocional
  3. Componentes de la Inteligencia Emocional
  4. Aptitudes en las que se basa la Inteligencia Emocional
  5. Evaluación de la Inteligencia Emocional
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  5. El líder como coach. Utilizando la Inteligencia Emocional
  1. La Importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  4. Los procesos en los equipos
  1. La Inteligencia Emocional en los equipos de trabajo
  2. Programas de Desarrollo de Inteligencia Emocional
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo
  1. Introducción. Antecedentes históricos del estrés
  2. Conceptos Básicos
  3. Desencadenantes y causas del estrés
  4. Tipos de estrés
  5. Síntomas del estrés
  6. Consecuencias del estrés
  1. Introducción
  2. Concepto y Modelos Teóricos del estrés laboral
  3. Desarrollo del Estrés Laboral
  4. Tipos de estrés Laboral
  5. Causas del Estrés Laboral
  6. Síntomas del estrés laboral
  7. Consecuencias del Estrés Laboral
  1. ¿Qué es el Burnout?
  2. Tipos de Burnout
  3. Fases del Burnout
  4. Causas del Burnout
  5. Síntomas del Burnout
  6. Consecuencias del Burnout
  7. Relaciones entre Estrés y Burnout
  1. Medidas de prevención e intervención
  2. Técnicas para la prevención del estrés
  3. Intervención en situaciones de crisis
  1. Definición de autoestima: autoestima alta, baja y su desarrollo
  2. Auto-respeto
  3. Como hacer frente a las críticas. Responder a las quejas
  4. Creatividad y Auto-realización en el trabajo
  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
  1. Solución de problemas
  2. Detención del pensamiento
  3. La inoculación del estrés
  4. La sensibilización encubierta
  5. Terapia racional emotiva de Ellis
  1. Consideraciones semánticas generales
  2. El concepto popular de estrés
  3. El concepto científico de estrés
  1. La reacción de lucha-huida
  2. El síndrome general de adaptación
  3. La Psicoendocrinología de Mason
  4. Los sistemas diencefálicos de Hess
  1. La naturaleza del estímulo
  2. Las respuestas de estrés
  3. La naturaleza de la relación estímulo-respuesta
  1. El estrés psicológico
  2. Los factores externos de estrés
  1. La biología de las emociones
  2. Las enfermedades de adaptación
  3. El equilibrio homeostasis-alostasis
  4. El “efecto acontecimientos vitales”
  5. Los factores internos de estrés: La Reactividad al estrés
  6. Los factores moduladores de la respuesta de estrés
  1. La psicopatología reactiva
  2. El concepto de síndrome de estrés
  3. Diagnóstico y clasificación de los síndromes de estrés
  1. El trastorno por estrés agudo
  2. La desregulación neurovegetativa
  3. El síndrome de autoestrés
  1. Clasificación
  2. Etiología
  3. Epidemiología
  4. Patogenia
  5. Clínica
  6. Evolución y pronóstico
  7. Tratamiento
  1. Estrés y depresión
  2. Transformación de la personalidad por estrés
  3. El trastorno por estrés extremo
  4. El síndrome de Estocolmo
  5. El síndrome de “luz de gas”
  6. El síndrome metabólico
  1. El estrés laboral
  2. Definición de burnout
  3. Clínica
  4. Evolución
  5. Diagnóstico
  6. Tratamiento
  7. Prevención
  8. El síndrome del cuidador
  1. Evolución y definición del concepto
  2. Las estrategias de acoso
  3. Patogenia
  4. Las fases del acoso
  5. Clínica
  1. Concepto y definición
  2. Epidemiología
  3. Clínica
  4. Clasificación
  5. Evolución
  6. Tratamiento
  1. El concepto de crisis
  2. Psicología de la crisis
  3. La evolución de una crisis
  4. Condicionantes de la crisis
  5. Clasificación de las crisis
  6. La intervención en la crisis
  1. Observación de conductas y autorregistros
  2. Cuestionarios, inventarios y escalas
  3. Pruebas psicofisiológicas
  4. Métodos endocrinos
  5. Tests proyectivos
  6. Entrevista Clínica
  7. La integración psicométrica en la evaluación clínica del estrés
  1. La formación personal del terapeuta
  2. Técnicas psicoterapéuticas específicas
  3. Tratamientos farmacológicos
  1. Principios de la psicoterapia autógena
  2. Fundamentos neurobiológicos
  3. Correlatos psicofisiológicos
  4. Fenómenos subjetivos en el estado autógeno
  5. Los métodos de psicoterapia autógena
  1. Apéndice: Instrumentos de medida
  2. Nota bibliográfica
  1. Introducción
  2. Concepto y definición de la experiencia de tecno estrés
  3. Tipología de la experiencia de tecno estrés
  4. - La experiencia de tecnostrain

    - La experiencia de tecnoadicción

  5. Perfil de la persona tecnoestresada
  6. - Perfil de la persona que experimenta tecnostrain

    - Perfil del tecnoadicto

  1. Introducción
  2. Modelos explicativos del tecnoestrés
  3. - Modelo de estrés y coping

    - Modelo de ajuste persona-ambiente

    - Modelo vitamínico

    - Modelo conceptual de comprensión del tecnoestrés

    - Modelos de demandas-recursos

  4. Antecedentes del tecnoestrés
  5. - Demandas relacionadas con la tecnología

    - Falta de recursos relacionados con la tecnología

    - Falta de recursos personales

  6. Consecuencias del tecnoestrés
  1. Introducción
  2. La relevancia de la evaluación del tecnoestrés
  3. Herramientas de evaluación del tecnoestrés
  4. - Cuestionarios parciales sobre tecnoestrés

    - Cuestionarios sobre la experiencia de tecnostrain

    - Cuestionarios sobre la experiencia y el proceso de tecnoestrés: el RED-Tecnoestrés

  5. Dificultades y recomendaciones en la evaluación del tecnoestrés
  1. Introducción
  2. La relevancia de la prevención y la intervención
  3. Estrategias de prevención del tecnoestrés
  4. - Estrategias de prevención sobre el sistema social: el usuario

    - Estrategias de prevención sobre el sistema social: la organización

    - Estrategias de prevención sobre el sistema tecnológico

  5. Estrategias de intervención del tecnoestrés
  6. - Estrategias de intervención secundaria del tecnoestrés

    - Estrategias de intervención terciaria del tecnoestrés

  7. Dificultades y recomendaciones en la intervención del tecnoestrés
  1. Introducción a la Psicología Clínica
  2. Evaluación psicológica y clínica
  3. - La importancia científica de los modelos

    - Modelo psicométrico del atributo

    - Modelo médico

    - Modelo Dinámico

    - Modelo fenomenológico

    - La evaluación conductual

    - Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva

    - Modelos integradores: enfoque bio-psico-social

  4. Habilidades del terapeuta
  1. Concepto de salud
  2. - Salud y enfermedad

    - Protección de la salud

    - Factores que determinan la salud

  3. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  4. La motivación
  5. Frustración y conflicto
  6. Salud mental y psicoterapia
  1. Concepto de “situación en crisis”.
  2. - Características de la intervención en crisis

    - Objetivos de la intervención en crisis.

    - Fases de la intervención en crisis.

  1. Cerebro emocional
  2. - Amígdala

    - Hipocampo

    - Área septal y corteza cingulada

  3. ¿Qué es una emoción?
  4. - Clasificación de las emociones

  5. Biología de la emoción
  6. Gestión de las emociones
  7. Emociones asociadas a las situaciones de crisis
  8. - El pánico

    - El miedo

    - La ira

    - La apatía

    - La culpa

    - Necesidad de la gestión de emociones.

  1. Reacciones psicopatológicas postraumáticas
  2. - Trastorno de estrés agudo

    - Trastorno de pánico

    - Fobia específica

    - Trastorno de ansiedad generalizada

    - Trastorno obsesivo-compulsivo

  3. Trastorno de estrés postraumático: criterios diagnósticos
  1. Trastorno por Estrés Postraumático
  2. - Orígenes del estudio del Trastorno por Estrés Postraumático.

    - Características del Trastorno por Estrés Postraumático

  3. Factores de riesgo en el estrés postraumático
  4. - Alteraciones neurofisiológicas en el Trastorno por Estrés Postraumático

  5. Intervención ante el Trastorno por Estrés Postraumático
  1. Introducción a las terapias y técnicas de exposición
  2. Fundamentos teóricos de las terapias de exposición
  3. - Primeras teorías conductuales

    - Habituación

    - Extinción

  4. Tipos de exposición
  5. - Exposición en vivo

    - Exposición simbólica

    - Exposición en grupo

  6. Factores que modulan los resultados de la exposición
  7. - Espaciamiento entre sesiones y duración

    - Apoyo durante la exposición

    - Conductas de seguridad

    - Activación del miedo

  8. Procedimiento de aplicación
  9. - Planificación de sesiones de exposición afectivas

    - Minimización de factores inhibidores del éxito en el tratamiento

  10. Ejemplos de aplicación de las técnicas de exposición
  11. - Fobia social

    - Trastorno por angustia y agorafobia

    - Trastornos de estrés postraumático

    - Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

  1. Introducción. Antecedentes históricos del estrés
  2. Conceptos básicos
  3. Desencadenantes y causas del estrés
  4. Tipos de estrés
  5. Síntomas del estrés
  6. Consecuencias del estrés
  1. Introducción
  2. Concepto y modelos teóricos del estrés laboral
  3. Desarrollo del estrés laboral
  4. Tipos de estrés laboral
  5. Causas del estrés laboral
  6. Síntomas del estrés laboral
  7. Consecuencias del estrés laboral
  1. ¿Qué es el Burnout?
  2. Tipos de Burnout
  3. Fases del Burnout
  4. Causas del Burnout
  5. Síntomas del Burnout
  6. Consecuencias del Burnout
  7. Relaciones entre estrés y Burnout
  1. Definición de autoestima: autoestima alta, baja y su desarrollo
  2. Autorrespeto
  3. Como hacer frente a las críticas. Responder a las quejas
  4. Creatividad y autorrealización en el trabajo
  1. Concepto Inteligencia Emocional
  2. Teorías y Modelos de la Inteligencia Emocional
  3. Componentes de la Inteligencia Emocional
  4. Aptitudes en las que se basa la Inteligencia Emocional
  5. Evaluación de la Inteligencia Emocional
  6. La Inteligencia Emocional en los equipos de trabajo
  7. Programas de Desarrollo de Inteligencia Emocional
  1. Medidas de prevención e intervención
  2. Técnicas para la prevención del estrés
  3. Intervención en situaciones de crisis
  1. Imaginación/visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
  1. Solución de problemas
  2. Detención del pensamiento
  3. La inoculación del estrés
  4. La sensibilización encubierta
  5. Terapia racional emotiva de Ellis
  1. Consideraciones semánticas generales
  2. El concepto popular de estrés
  3. El concepto científico de estrés
  1. La reacción de lucha-huida
  2. El síndrome general de adaptación
  3. La Psicoendocrinología de Mason
  4. Los sistemas diencefálicos de Hess
  1. La naturaleza del estímulo
  2. Las respuestas de estrés
  3. La naturaleza de la relación estímulo-respuesta
  1. El estrés psicológico
  2. Los factores externos de estrés
  1. La biología de las emociones
  2. Las enfermedades de adaptación
  3. El equilibrio homeostasis-alostasis
  4. El “efecto acontecimientos vitales”
  5. Los factores internos de estrés: La Reactividad al estrés
  6. Los factores moduladores de la respuesta de estrés
  1. La psicopatología reactiva
  2. El concepto de síndrome de estrés
  3. Diagnóstico y clasificación de los síndromes de estrés
  1. El trastorno por estrés agudo
  2. La desregulación neurovegetativa
  3. El síndrome de autoestrés
  1. Clasificación
  2. Etiología
  3. Epidemiología
  4. Patogenia
  5. Clínica
  6. Evolución y pronóstico
  7. Tratamiento
  1. Estrés y depresión
  2. Transformación de la personalidad por estrés
  3. El trastorno por estrés extremo
  4. El síndrome de Estocolmo
  5. El síndrome de “luz de gas”
  6. El síndrome metabólico
  1. El estrés laboral
  2. Definición de burnout
  3. Clínica
  4. Evolución
  5. Diagnóstico
  6. Tratamiento
  7. Prevención
  8. El síndrome del cuidador
  1. Evolución y definición del concepto
  2. Las estrategias de acoso
  3. Patogenia
  4. Las fases del acoso
  5. Clínica
  1. Concepto y definición
  2. Epidemiología
  3. Clínica
  4. Clasificación
  5. Evolución
  6. Tratamiento
  1. El concepto de crisis
  2. Psicología de la crisis
  3. La evolución de una crisis
  4. Condicionantes de la crisis
  5. Clasificación de las crisis
  6. La intervención en la crisis
  1. Observación de conductas y autorregistros
  2. Cuestionarios, inventarios y escalas
  3. Pruebas psicofisiológicas
  4. Métodos endocrinos
  5. Tests proyectivos
  6. Entrevista Clínica
  7. La integración psicométrica en la evaluación clínica del estrés
  1. La formación personal del terapeuta
  2. Técnicas psicoterapéuticas específicas
  3. Tratamientos farmacológicos
  1. Principios de la psicoterapia autógena
  2. Fundamentos neurobiológicos
  3. Correlatos psicofisiológicos
  4. Fenómenos subjetivos en el estado autógeno
  5. Los métodos de psicoterapia autógena
  1. Apéndice: Instrumentos de medida
  2. Nota bibliográfica
  1. Introducción
  2. Concepto y definición de la experiencia de tecno estrés
  3. Tipología de la experiencia de tecno estrés
  4. - La experiencia de tecnostrain

    - La experiencia de tecnoadicción

  5. Perfil de la persona tecnoestresada
  6. - Perfil de la persona que experimenta tecnostrain

    - Perfil del tecnoadicto

  1. Introducción
  2. Modelos explicativos del tecnoestrés
  3. - Modelo de estrés y coping

    - Modelo de ajuste persona-ambiente

    - Modelo vitamínico

    - Modelo conceptual de comprensión del tecnoestrés

    - Modelos de demandas-recursos

  4. Antecedentes del tecnoestrés
  5. - Demandas relacionadas con la tecnología

    - Falta de recursos relacionados con la tecnología

    - Falta de recursos personales

  6. Consecuencias del tecnoestrés
  1. Introducción
  2. La relevancia de la evaluación del tecnoestrés
  3. Herramientas de evaluación del tecnoestrés
  4. - Cuestionarios parciales sobre tecnoestrés

    - Cuestionarios sobre la experiencia de tecnostrain

    - Cuestionarios sobre la experiencia y el proceso de tecnoestrés: el RED-Tecnoestrés

  5. Dificultades y recomendaciones en la evaluación del tecnoestrés
  1. Introducción
  2. La relevancia de la prevención y la intervención
  3. Estrategias de prevención del tecnoestrés
  4. - Estrategias de prevención sobre el sistema social: el usuario

    - Estrategias de prevención sobre el sistema social: la organización

    - Estrategias de prevención sobre el sistema tecnológico

  5. Estrategias de intervención del tecnoestrés
  6. - Estrategias de intervención secundaria del tecnoestrés

    - Estrategias de intervención terciaria del tecnoestrés

  7. Dificultades y recomendaciones en la intervención del tecnoestrés
  1. Introducción a la Psicología Clínica
  2. Evaluación psicológica y clínica
  3. - La importancia científica de los modelos

    - Modelo psicométrico del atributo

    - Modelo médico

    - Modelo Dinámico

    - Modelo fenomenológico

    - La evaluación conductual

    - Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva

    - Modelos integradores: enfoque bio-psico-social

  4. Habilidades del terapeuta
  1. Concepto de salud
  2. - Salud y enfermedad

    - Protección de la salud

    - Factores que determinan la salud

  3. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  4. La motivación
  5. Frustración y conflicto
  6. Salud mental y psicoterapia
  1. Concepto de “situación en crisis”.
  2. - Características de la intervención en crisis

    - Objetivos de la intervención en crisis.

    - Fases de la intervención en crisis.

  1. Cerebro emocional
  2. - Amígdala

    - Hipocampo

    - Área septal y corteza cingulada

  3. ¿Qué es una emoción?
  4. - Clasificación de las emociones

  5. Biología de la emoción
  6. Gestión de las emociones
  7. Emociones asociadas a las situaciones de crisis
  8. - El pánico

    - El miedo

    - La ira

    - La apatía

    - La culpa

    - Necesidad de la gestión de emociones.

  1. Reacciones psicopatológicas postraumáticas
  2. - Trastorno de estrés agudo

    - Trastorno de pánico

    - Fobia específica

    - Trastorno de ansiedad generalizada

    - Trastorno obsesivo-compulsivo

  3. Trastorno de estrés postraumático: criterios diagnósticos
  1. Trastorno por Estrés Postraumático
  2. - Orígenes del estudio del Trastorno por Estrés Postraumático.

    - Características del Trastorno por Estrés Postraumático

  3. Factores de riesgo en el estrés postraumático
  4. - Alteraciones neurofisiológicas en el Trastorno por Estrés Postraumático

  5. Intervención ante el Trastorno por Estrés Postraumático
  1. Introducción a las terapias y técnicas de exposición
  2. Fundamentos teóricos de las terapias de exposición
  3. - Primeras teorías conductuales

    - Habituación

    - Extinción

  4. Tipos de exposición
  5. - Exposición en vivo

    - Exposición simbólica

    - Exposición en grupo

  6. Factores que modulan los resultados de la exposición
  7. - Espaciamiento entre sesiones y duración

    - Apoyo durante la exposición

    - Conductas de seguridad

    - Activación del miedo

  8. Procedimiento de aplicación
  9. - Planificación de sesiones de exposición afectivas

    - Minimización de factores inhibidores del éxito en el tratamiento

  10. Ejemplos de aplicación de las técnicas de exposición
  11. - Fobia social

    - Trastorno por angustia y agorafobia

    - Trastornos de estrés postraumático

    - Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Titulación de la Maestría en estrés laboral

Doble Titulación:

Titulación de Maestría Internacional en Estrés Laboral con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional

Titulación de Maestría Internacional en Burnout con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Educa Business SchoolCurso en linea Curso Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout homologado Titulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

Venta Directa Emagister de Master de Educa

Cursos relacionados

Experto en Evaluacion del Desempeno y Gestion por Competencias
Experto en Evaluacion del Desempeno y Gestion por Competencias
4,8
288USD
Curso Practico de Tecnicas de Motivacion y Liderazgo para el Trabajo en Equipo
Curso Practico de Tecnicas de Motivacion y Liderazgo para el Trabajo en Equipo
4,8
65USD
Curso Practico para la Gestion Laboral Online con la Administracion
Curso Practico para la Gestion Laboral Online con la Administracion
4,8
65USD
Curso Practico en Analisis y Organizacion de Puestos de Trabajo
Curso Practico en Analisis y Organizacion de Puestos de Trabajo
4,8
65USD
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar la Maestría en estrés laboral

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría en estrés laboral

Artículos relacionados

1987 USD
1987 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
199 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +503 21130481
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education