Realiza esta Maestría en Estrés Laboral y obtén una doble Titulación de Maestría Internacional expedida por Educa Business School
Enrique O.l
AREQUIPA
Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout
Durante esta formación, con el temario extenso que tiene y los temas que aborda, me surgieron algunas dudas, siempre solucionadas por los tutores. Por eso quiero darle las gracias por estar siempre disponibles y cerciorarse que obtuviera los conocimientos que aporta esta maestría.
Lucía U.g
PUEBLA
Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout
Por mi ocupación con el trabajo se me hacía imposible poder continuar mi formación, pero encontré esta acción formativa. Gracias a la modalidad de estudio online he conseguido dos Titulaciones Internacionales que me servirán en mi formación laboral.
Jose B.h
SANTO DOMINGO
Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout
Para que una empresa funcione los trabajadores deben de estar motivados, hoy en día estas directrices están a la orden del día y las empresas lo saben. Por ello quería aumentar mi formación con esta Maestría en Estrés Laboral.
Patricia V.c
CIUDAD DE MÉXICO
Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout
Cómo dueña de un negocio, siempre trato de mantener la mejor relación con ms trabajadores. Formarme con esta maestría ha sido una de las mejores idea. El liderazgo no significa machacar a los trabajadores, como se explica en el temario de esta formación. Gracias.
Pablo G.d
LIMA
Opinión sobre Maestria Internacional en Estres Laboral + Maestria Internacional en Burnout
Creo que esta maestría debería impartirse en todas las empresas. Los temas que tocan afectan a un montón de trabajadores. Me alegra que estos temas sean objeto de estudio y de formación para poder implementarlos en la vida laboral
MAESTRÍA EN ESTRÉS LABORAL. Inscríbete en esta Maestría 100% Online y hazte experto en inteligencia emocional. Dale a tu carrera profesional el impulso que realmente merece y aprovecha esta oportunidad que te ofrece Euroinnova.
- La experiencia de tecnostrain
- La experiencia de tecnoadicción
- Perfil de la persona que experimenta tecnostrain
- Perfil del tecnoadicto
- Modelo de estrés y coping
- Modelo de ajuste persona-ambiente
- Modelo vitamínico
- Modelo conceptual de comprensión del tecnoestrés
- Modelos de demandas-recursos
- Demandas relacionadas con la tecnología
- Falta de recursos relacionados con la tecnología
- Falta de recursos personales
- Cuestionarios parciales sobre tecnoestrés
- Cuestionarios sobre la experiencia de tecnostrain
- Cuestionarios sobre la experiencia y el proceso de tecnoestrés: el RED-Tecnoestrés
- Estrategias de prevención sobre el sistema social: el usuario
- Estrategias de prevención sobre el sistema social: la organización
- Estrategias de prevención sobre el sistema tecnológico
- Estrategias de intervención secundaria del tecnoestrés
- Estrategias de intervención terciaria del tecnoestrés
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- Características de la intervención en crisis
- Objetivos de la intervención en crisis.
- Fases de la intervención en crisis.
- Amígdala
- Hipocampo
- Área septal y corteza cingulada
- Clasificación de las emociones
- El pánico
- El miedo
- La ira
- La apatía
- La culpa
- Necesidad de la gestión de emociones.
- Trastorno de estrés agudo
- Trastorno de pánico
- Fobia específica
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Orígenes del estudio del Trastorno por Estrés Postraumático.
- Características del Trastorno por Estrés Postraumático
- Alteraciones neurofisiológicas en el Trastorno por Estrés Postraumático
- Primeras teorías conductuales
- Habituación
- Extinción
- Exposición en vivo
- Exposición simbólica
- Exposición en grupo
- Espaciamiento entre sesiones y duración
- Apoyo durante la exposición
- Conductas de seguridad
- Activación del miedo
- Planificación de sesiones de exposición afectivas
- Minimización de factores inhibidores del éxito en el tratamiento
- Fobia social
- Trastorno por angustia y agorafobia
- Trastornos de estrés postraumático
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
- La experiencia de tecnostrain
- La experiencia de tecnoadicción
- Perfil de la persona que experimenta tecnostrain
- Perfil del tecnoadicto
- Modelo de estrés y coping
- Modelo de ajuste persona-ambiente
- Modelo vitamínico
- Modelo conceptual de comprensión del tecnoestrés
- Modelos de demandas-recursos
- Demandas relacionadas con la tecnología
- Falta de recursos relacionados con la tecnología
- Falta de recursos personales
- Cuestionarios parciales sobre tecnoestrés
- Cuestionarios sobre la experiencia de tecnostrain
- Cuestionarios sobre la experiencia y el proceso de tecnoestrés: el RED-Tecnoestrés
- Estrategias de prevención sobre el sistema social: el usuario
- Estrategias de prevención sobre el sistema social: la organización
- Estrategias de prevención sobre el sistema tecnológico
- Estrategias de intervención secundaria del tecnoestrés
- Estrategias de intervención terciaria del tecnoestrés
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- Características de la intervención en crisis
- Objetivos de la intervención en crisis.
- Fases de la intervención en crisis.
- Amígdala
- Hipocampo
- Área septal y corteza cingulada
- Clasificación de las emociones
- El pánico
- El miedo
- La ira
- La apatía
- La culpa
- Necesidad de la gestión de emociones.
- Trastorno de estrés agudo
- Trastorno de pánico
- Fobia específica
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Orígenes del estudio del Trastorno por Estrés Postraumático.
- Características del Trastorno por Estrés Postraumático
- Alteraciones neurofisiológicas en el Trastorno por Estrés Postraumático
- Primeras teorías conductuales
- Habituación
- Extinción
- Exposición en vivo
- Exposición simbólica
- Exposición en grupo
- Espaciamiento entre sesiones y duración
- Apoyo durante la exposición
- Conductas de seguridad
- Activación del miedo
- Planificación de sesiones de exposición afectivas
- Minimización de factores inhibidores del éxito en el tratamiento
- Fobia social
- Trastorno por angustia y agorafobia
- Trastornos de estrés postraumático
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador