¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en esta Maestría en Administración. Especialización en Empresas Turísticas y consigue una doble titulación: Certificación oficial otorgada por la SEP y título de Máster Europeo

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Maestria en Administracion. Especializacion en Empresas Turisticas

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Ximena F

QUINTANA ROO

Opinión sobre Maestria en Administracion. Especializacion en Empresas Turisticas

Estudié carrera con UDV, y ahora quería seguir formándome, elegí la forma en línea que es la que más se adapta a mi vida, para poder cuidar de hijos, del trabajo y los amigos. Además necesitaba que fuera una maestría con validez oficial RVOE SEP, y esta lo cumplía.

Santiago José G

VERACRUZ

Opinión sobre Maestria en Administracion. Especializacion en Empresas Turisticas

No puedo decir nada negativo de este curso, el precio me pareció razonable, el contenido muy bien estructurado, la plataforma funciona muy bien, muy versátil e intuitiva. Y el profesorado es super atento y preparado para ayudarte.

Mateo R

BAJA CALIFORNIA

Opinión sobre Maestria en Administracion. Especializacion en Empresas Turisticas

Todo me pareció muy bueno, los profesores atentos y el contenido completo, volveré a confiar en esta escuela.

Emiliano F

CIUDAD DE MÉXICO

Opinión sobre Maestria en Administracion. Especializacion en Empresas Turisticas

Muy recomendable la estructura la maestría, tanto como el contenido, como la comunicación con los facilitadores. Es difícil encontrar una maestría con certificados SEP a este Coste y con esta calidad.

Fernanda María H

QUINTANA ROJO

Opinión sobre Maestria en Administracion. Especializacion en Empresas Turisticas

Los profesores fueron muy atentos en todo momento y me ampliaron la información cuando lo necesité, la modalidad en línea me ha permitido estudiar cuando disponía tiempo para hacerlo. También el costo y la forma de pago me hicieron decidirme por ella.
* Todas las opiniones sobre Maestria en Administracion. Especializacion en Empresas Turisticas, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría en administración de empresas turísticas

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS: Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP) con número de acuerdo 2005201. Estudia esta Maestría 100% online y consigue una doble titulación Euroinnova + UDAVINCI, así tendrás un título con validez oficial RVOE y un título de Máster Europeo

Resumen salidas profesionales
de la Maestría en administración de empresas turísticas
Con esta Maestría en Administración. Especialización en Empresas Turísticas, tendrás la oportunidad de especializarte en uno de los sectores con más auge en el mundo y que supone una parte muy importante de los ingresos económicos de los países. El sector turístico es un sector en plena expansión y crecimiento que evoluciona de forma constante, es por ello que necesita de profesionales cada vez más especializados que aporten valor e innovación para poder diferenciarse en el mercado y aportar valor añadido a las experiencias de los turistas. Esta Maestría te dará los conocimientos necesarios para llevar a cabo la administración de empresas especializada en el sector turístico y las herramientas para el éxito empresarial.
Objetivos
de la Maestría en administración de empresas turísticas

- Conocer el sector turístico y su importancia en las economías mundiales.
- Saber las herramientas para realizar una buena administración de empresas turísticas.
- Conocer los medios de promoción en el sector turístico.
- Aprender a realizar revenue management como clave de mejora de resultados de las empresas turísticas.
- Indagar sobre las estrategias empresariales de éxito en el sector turístico.
Salidas profesionales
de la Maestría en administración de empresas turísticas
Las salidas laborales de esta Maestría en Administración. Especialización en Empresas Turísticas son todas las relacionadas con la administración y gestión de empresas enfocadas en el sector turístico, como pueden ser director de hotel, directores de departamento como el de recursos humanos, marketing, revenue management, director de restaurante u otra empresa turística.
Para qué te prepara
la Maestría en administración de empresas turísticas
Con esta Maestría en Administración. Especialización en Empresas Turísticas tendrás la oportunidad de especializarte en la administración de empresas y especialmente en empresas del sector turístico. Empresas que por las características del producto que comercializan, se diferencian de las demás industrias por lo que es necesario poseer un amplio conocimiento sobre el sector y las herramientas que son necesarias para poder crecer en el mismo.
A quién va dirigido
la Maestría en administración de empresas turísticas
Esta Maestría en Administración. Especialización en Empresas Turísticas va dirigida a estudiantes de empresa que deseen especializarse en el sector turístico y la administración de empresas turísticas, a profesionales del sector que deseen conocer nuevas herramientas para llevar a cabo su trabajo o simplemente a personas que deseen ampliar sus conocimientos en administración.
Metodología
de la Maestría en administración de empresas turísticas
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura con nosotros a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes asignaturas así como realizar las actividades de aprendizaje. Las horas de estudio realizadas en el campus virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos.

Temario de la Maestría en administración de empresas turísticas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Antecedentes y definición
  2. Entorno de la administración financiera
  3. Funciones del administrador financiero
  1. Definición del capital de trabajo (poner subtema)
  2. Origen y necesidad del capital de trabajo
  3. Rentabilidad vs riesgo
  1. La administración del efectivo
  2. Administración de cuentas por cobrar e inventarios
  3. Administración de activos fijos
  4. Administración de cuentas por pagar
  1. Sistema de costeo
  2. El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo
  1. Objetivo de los planes
  2. Naturaleza de los presupuestos
  3. Estados financieros proyectados
  1. Costo de capital
  2. Estructura de capital y apalancamiento
  3. La política de dividendos
  1. Flujos de efectivo y administración de riesgos
  2. Proyectos de inversión
  3. Técnicas de evaluación del presupuesto del capital
  1. Definición de criterios de análisis en las inversiones
  2. Riesgos de las inversiones
  3. Tasa de retorno requerida para inversiones
  4. Evaluación de alternativas de inversión: análisis matemático y financiero de proyectos
  1. Financiamiento a corto plazo
  2. Financiamiento a largo plazo
  1. ¿Para qué valorar una empresa?
  2. Determinación del valor del Good-will
  3. Esquema del flujo de caja
  4. Teoría de la valuación de valores
  1. El ambiente organizacional
  2. El significado de comportamiento organizacional
  3. La naturaleza de los individuos y de las organizaciones
  1. Los principales modelos del comportamiento organizacional
  2. Los desafíos en el uso de modelos de comportamiento organizacional
  3. La cultura organizacional
  1. El desarrollo organizacional y el comportamiento organizacional
  2. Los beneficios y las limitaciones del desarrollo organizacional
  3. Las buenas prácticas de liderazgo y las competencias actuales para ejecutivos
  1. La importancia del estudio del individuo para las organizaciones
  2. La personalidad y la actitud ante el trabajo
  3. El individuo en las organizaciones
  1. La formación de grupos en la organización
  2. La clasificación de los grupos
  3. El modelo de comportamiento de un grupo
  1. Las funciones y los fundamentos de la comunicación en la organización
  2. Las habilidades clave en la comunicación
  3. La toma de decisiones en grupo
  1. El poder y el liderazgo
  2. Las bases y las fuentes del poder
  3. Las coaliciones como fuente de poder
  1. Los elementos de la estructura organizacional
  2. Los conceptos básicos de la estructura organizacional
  3. El diseño organizacional
  1. La dinámica de la cultura organizacional
  2. El desarrollo de la cultura organizacional
  3. El cambio en la cultura organizacional
  4. Las alternativas para mantener una cultura organizacional
  1. Las presiones para el cambio
  2. Los programas de cambio eficaces y sus características
  3. La resistencia al cambio
  4. La administración del cambio
  1. Antecedentes de las finanzas (objetivos, ubicación)
  2. Funciones del ejecutivo financiero
  3. Disciplinas que apoyan a las finanzas
  1. Inflación
  2. Devaluación
  3. Tasa de interés y otras variables
  1. Concepto, objetivo e importancia de las NIF
  2. Clasificación de las NIF
  3. Interpretaciones a las NIF (INIF) y orientaciones a las NIF (ONIF)
  1. Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados
  2. Estado de Cambios en la Situación Financiera y Estado de Variación en el Capital Contable
  3. Notas a los estados financieros. (concepto, objetivo, importancia, clasificación, características y reglas de presentación)
  1. Introducción a los estados financieros
  2. Objetivos y relevancia de los estados financieros
  3. Métodos de análisis financiero
  1. Análisis horizontal y análisis vertical
  2. Porcentajes integrales
  3. Razones financieras y tasas de crecimiento
  1. De liquidez
  2. De endeudamiento
  3. De eficiencia administrativa y de rentabilidad
  1. De venta y de utilidad
  2. De pasivo a largo plazo y de capital contable
  3. De activo a largo plazo y de activo total
  1. Concepto, antecedentes e importancia
  2. Descripción de la fórmula
  3. Interpretación financiera (ventajas y desventajas)
  1. El Valor Económico Agregado (EVA)
  2. El modelo Z score
  3. El punto de equilibrio
  1. La economía y los sistemas económicos
  2. El mercado en un nuevo entorno
  3. La empresa y su tipología
  1. Condiciones de la actividad empresarial
  2. Formas de iniciar en la actividad empresarial
  3. Las fases de la creación de empresas
  1. La sociedad anónima
  2. La sociedad de responsabilidad limitada
  3. Otras formas jurídicas
  1. Los intermediarios financieros
  2. La financiación bancaria
  3. Otros instrumentos financiero
  1. 5.1 Relación laboral
  2. 5.2 Modalidades de contratación
  3. 5.3 El proceso de contratación
  1. Modificación y suspensión del contrato de trabajo
  2. Las excedencias
  3. Extinción del contrato de trabajo
  1. Comerciales
  2. Tributarios
  3. De funcionamiento
  4. Laborales
  1. Estructura organizacional
  2. Imagen empresarial y corporativa
  3. Imagen de productos o servicios
  1. Permisos, Licencias, Patentes e inscripciones
  2. Las instituciones de interés empresarial
  3. Las instituciones normativas de las empresas
  1. 1.1 Naturaleza de la Teoría General de Sistemas
  2. 1.2 Orígenes de la Teoría General de Sistemas
  3. 1.3 Concepto de Sistemas
  1. Liderazgo y la nueva ciencia
  2. El pensamiento sistémico y la quinta disciplina
  3. El Enfoque de la Física Cuántica
  1. La emergencia de teorías científicas
  2. Naturaleza y necesidad de Revoluciones Científicas
  3. La prioridad de los paradigmas
  1. Las Organizaciones Tradicionales
  2. La Organización en Transición
  3. La Organización que Aprende
  1. La Naturaleza Participativa del Universo
  2. La Energía Creativa del Universo
  3. Caos
  1. Arquetipos Sistémicos
  2. Modelos Mentales
  3. Visión sistémica
  1. El sistema abierto
  2. La organización como un sistema abierto
  3. Organizaciones Abiertas
  1. Negocios y empresas de clase mundial
  2. Implicaciones de sistemas en el desarrollo de los negocios
  3. Interconectividad y puntos de contacto
  1. Fundamentos de la economía
  2. Conceptos e indicadores para el análisis macroeconómico
  3. Balanza de pagos
  1. Sectores económicos y su participación
  2. Producto Interno Bruto
  3. Las unidades económicas
  1. Conceptos fundamentales de la Teoría Moderna
  2. El Dinero y la Inflación
  3. Los Sistemas Monetarios
  1. El Sistema Financiero Mexicano
  2. El Sistema Bancario y el Mercado Financiero
  3. Instrumentos de Inversión
  1. Elementos clave de los ciclos de negocio
  2. Los ciclos de negocios y la demanda agregada
  3. Las teorías del ciclo de negocios
  1. Teoría del ciclo de los negocios
  2. Introducción a la demanda y oferta agregada
  3. Teorías que afectan a la oferta y demanda
  4. Políticas de estabilización
  1. Introducción al concepto de deuda gubernamental
  2. Deuda gubernamental desde los enfoques tradicional y Ricardiano
  3. Perspectivas de la deuda gubernamental
  1. Conceptos fundamentales de la Teoría del Consumo (dando especial interés al pensamiento de John M. Keynes por la importancia en la economía de las naciones Latinoamericanas)
  2. Hipótesis del ciclo de vida de las economías (Franco Modigliani)
  3. Hipótesis del ingreso permanente (Milton Fridman)
  1. Los conceptos fundamentales de oferta y demanda
  2. La función de la oferta y demanda de dinero
  3. Teorías de la demanda de dinero
  1. Antecedentes de la globalización económica
  2. La formación de bloques económicos
  3. Los acuerdos comerciales
  1. Definición de planeación
  2. Propósitos de la planeación
  3. Enfoques de la planeación
  4. Tipos de planeación
  1. Planeación prospectiva
  2. Planeación estratégica
  3. Planeación interactiva
  1. Definición de la misión y objetivos de la organización
  2. Diagnóstico del presente
  3. Diagnóstico del futuro
  1. Conceptos sobre la evaluación del entorno externo
  2. Capacidades que evalúa entorno externo
  3. Matriz de evaluación de los factores externos (EFE)
  1. Conceptos sobre la evaluación del entorno interno
  2. Capacidades que se evalúan del entorno interno
  3. Matriz de evaluación de los factores internos (EFI)
  1. Definición y naturaleza de los objetivos a largo plazo
  2. Estrategias para el desarrollo de objetivos a largo plazo
  3. Características de los objetivos que conducen al éxito
  1. Proceso para generar y elegir estrategias
  2. Formulación, implementación y evaluación de estrategias
  3. Objetivos a largo plazo y la formulación de estrategias
  1. Marco general para formular estrategias: etapa de los insumos, de la adecuación y de la decisión
  2. Etapa de la adecuación: matrices AODF (amenazas/debilidades - debilidades/fuerzas), PEYEA (posición estratégica y la evaluación de la acción), BCG (Boston Consulting Group), IE (interna-externa) y de la gran estrategia
  3. Etapa de la decisión: matriz cuantitativa de la planificación estratégica (MCPE)
  1. Naturaleza de la implementación de estrategias
  2. Aspectos mercadológicos en la implementación de estrategias
  3. Aspectos administrativos en la implementación de estrategias
  1. Aspectos culturales en la elección e implementación de estrategias
  2. Tácticas para la implementación de estrategias
  3. Papel de los directivos en la implementación de estrategias
  1. Las organizaciones como víctimas de su propio paradigma
  2. Leyes de la quinta disciplina
  3. Principio de apalancamiento
  1. El aprendizaje en las organizaciones
  2. La rueda del aprendizaje
  3. Reinvención de relaciones
  1. Estrategias para el aprendizaje sistémico
  2. El lenguaje del pensamiento sistémico: eslabones y ciclos
  3. El pensamiento sistémico y el proceso de mapeo
  1. Estrategias para el desarrollo de maestría personal
  2. Estrategias para comparar la visión personal con la cultura empresarial
  3. Maestría intrapersonal
  1. Estrategias para trabajar con modelos mentales
  2. La escalera de inferencias
  3. Aprendizaje: el doble lazo
  1. Estrategias para el desarrollo de una visión compartida
  2. Construcción de una visión compartida
  3. Prioridades estratégicas
  1. Estrategias para el aprendizaje en equipo
  2. Reconocimiento de la singularidad individual
  3. Identificación de estilos de aprendizaje
  1. Apertura
  2. Visión transformacional
  3. Apertura participativa y apertura reflexiva
  1. La ilusión de "estar en control"
  2. Control sin manipulación
  3. El nuevo papel de la alta gerencia
  1. El aprendizaje futuro
  2. Oportunidades estratégicas para el aprendizaje
  3. Micromundos y el aprendizaje organizacional
  1. Introducción a la negociación
  2. La negociación
  3. La comunicación no verbal
  1. Enfoques estratégicos en la negociación
  2. El tiempo
  3. La información
  4. El poder
  1. Modelos de negociación
  2. Mejor alternativa a un acuerdo negociado (MAAN)
  3. Negociación Jui-Jitsu
  4. Estrategias para el manejo de las negociaciones
  1. Estilos de negociación
  2. La efectividad de los estilos de negociación
  3. Estrategias circunstanciales que afectan la negociación
  1. Elementos involucrados en la negociación
  2. El proceso de negociación
  3. Limitantes en la negociación y sus soluciones
  1. El desarrollo de un ambiente positivo para la negociación
  2. La actitud como herramienta de negociación
  3. Herramientas para facilitar la negociación
  1. Estrategias para el intercambio de información
  2. El lenguaje no verbal en la negociación
  3. Estrategias avanzadas para la obtención de información
  1. La negociación con dos o más partes
  2. Técnicas para la negociación efectiva
  3. La autoridad en la negociación
  1. Técnicas para el cierre de la negociación
  2. La negociación de oportunidades laborales
  3. La negociación de incrementos salariales
  1. Elementos que obstaculizan la resolución de problemas y la toma de decisiones
  2. Estrategia para la resolución de conflictos
  3. La situación problemática y su análisis
  4. La definición de la solución
  1. Influencias de las tecnologías de información en la competitividad de las empresas
  2. El rol de las tecnologías de información en el cambio de los negocios
  3. Tendencias actuales de las tecnologías de la información
  1. Estrategias para el logro de la excelencia operativa
  2. Factores que determinan la excelencia operativa
  3. Diseño e implementación de sistemas para la toma de decisiones
  1. Innovaciones tecnológicas en la organización
  2. Tipos de innovaciones tecnológicas
  3. La estructura organizativa y el entorno para las innovaciones
  1. Los modelos de procesos de negocios
  2. Business Process Management (BPM) y la estandarización de los modelos de procesos
  3. El lenguaje Business Process Modeling Notation (BPMN) y las herramientas para la modelación de procesos de negocio
  1. Estrategias de outsourcing
  2. Tácticas de outsourcing
  3. Administración del outsourcing
  1. Diseño de estrategias
  2. CRM´s operacionales, analíticos y colaborativos
  3. Sistemas comerciales para CRM
  1. Planificación de recursos empresariales (ERP Enterprise Resource Planning)
  2. Características de un ERP
  3. Implementación de un ERP
  1. Administración del conocimiento
  2. Inteligencia de negocios
  3. Almacenes de datos
  1. Sistemas para la gestión o administración del conocimiento
  2. La inteligencia de negocios
  3. Bodegas de datos en los sistemas de integración de la información
  1. Concepto y disciplina de la ética
  2. Teoría ética y virtud ética
  3. Ética en los negocios un oxímoron
  1. Conducta no ética y factores individuales que la favorecen
  2. Intensidad moral, sensibilidad ética e influencia situacional, diferencias culturales
  3. Factores organizacionales que contribuyen a la conducta no ética, “Groupthink” un precursor de la conducta no ética
  1. Conductas no éticas en el ámbito internacional
  2. Beech-nut, e. F. Hutton, y el caso de John Guttfreund en Salomon Brothers
  3. Enron, del cómo un fracaso de liderazgo, cultura y una conducta no ética lleva a un gigante a estar de rodillas
  1. Cultura corporativa
  2. Patrones de comportamiento común
  3. Valores y creencias organizacionales
  1. Decir la verdad
  2. Atacar el problema
  3. Desacuerdo y compromiso
  1. Aceptación de la verdad
  2. Reconocimiento al emisario
  3. Construcción de una plataforma de integridad
  1. Liderazgo
  2. Comunicación
  3. Entrenamiento, recompensas y consecuencias
  1. El proceso y las claves de institucionalización, el papel de la gestión en la institucionalización de la ética
  2. Creación de un ambiente que aliente la denuncia de irregularidades
  3. Estructuración de un sistema de aplicación de la ética
  1. Derechos del empleado en el centro de trabajo, construcción y mantenimiento de relaciones éticas
  2. Contrato y ética organizacional, expectativas éticas
  3. Creación y mantenimiento de las condiciones éticas en el trabajo, trato justo y equitativo
  1. Establecimiento de una cultura de hacer las cosas con rectitud ética, cambio de la cultura corporativa, retorno a la conciencia ética en el centro de trabajo
  2. Creación de un clima de denuncia de irregularidades, establecimiento de un foro para el diálogo y la conversación de buena moral
  3. Reconocimiento de una organización sin ética, institucionalización de la conducta ética y compromiso con la acción ética
  1. La conceptualización actual de la mercadotecnia
  2. La ética en las actividades de mercadotecnia
  3. Los nuevos modelos de la mercadotecnia
  1. La importancia del medio ambiente
  2. Los factores micro ambientales de la mercadotecnia
  3. Los factores macro ambientales de la mercadotecnia
  1. La tipología de los mercados
  2. La segmentación de los mercados
  3. Las estrategias de segmentación de los mercados
  1. El proceso y los participantes en el sistema de compra
  2. Los modelos de comportamiento del consumidor
  3. Los aspectos legales para protección al consumidor
  1. El sistema de información de mercadotecnia
  2. El proceso de investigación de mercados
  3. La planeación y el diseño de la investigación
  1. La estrategia de producto
  2. La estrategia de precio
  3. La estrategia de distribución
  4. La estrategia de publicidad
  5. Las estrategias de promoción de ventas y de fuerza de ventas
  1. El intercambio comercial internacional
  2. El comercio exterior y la mercadotecnia
  3. Plan de mercadotecnia internacional
  1. La mercadotecnia y negocios según su especialidad
  2. La mercadotecnia y el internet
  3. Los medios de comunicación social y los consumidores en línea
  1. Los antecedentes de la mercadotecnia por internet
  2. El comercio electrónico
  3. La investigación de mercados para negocios por internet
  1. Las estrategias de producto y de precio
  2. Las estrategias de plaza y de comunicación
  3. El plan de mercadotecnia para negocios por internet
  1. Definición y función de la creatividad
  2. Creatividad e inteligencia
  3. Definición de innovación
  4. Generación de competencias
  1. Era de la creatividad
  2. Elementos involucrados en la creatividad
  3. Obstáculos de la creatividad
  4. La creatividad empresarial
  1. Función de los hemisferios cerebrales
  2. Definición de idea y pensamiento
  3. Tipos de pensamiento: vertical, lateral
  4. Técnicas de pensamiento lateral
  1. Estrategias para generar bloques de creatividad
  2. La analogía y la creatividad
  1. Definición de sinecmática
  2. Técnica de la sinecmática
  3. Marco metodológico de la sinecmática
  1. Modelo Osborn-Parnes: la solución creativa de problemas
  2. Modelo personal de solución creativa de problemas
  3. Reglas del pensamiento divergente y convergente
  1. Definición, origen y clasificación de las ideas
  2. Clasificación de las ideas
  3. Estrategia PPIV (Positivo-Prometedor-Inconveniente-Venciendo obstáculos) para la solución de problemas
  1. Herramientas DATT (Direct Attention thinking tools)
  2. La técnica de los seis sombreros para pensar: el pensamiento convergente
  3. Ejercicios prácticos de desarrollo de habilidades del pensamiento
  1. Estrategias para el desarrollo de la inventiva
  2. Estrategias para que las empresas acepten nuevas ideas
  3. Gimnasia cerebral
  1. Antecedentes de los procesos de cambios
  2. Teoría de grupos
  3. Teoría de tipos lógicos
  4. Aplicaciones prácticas
  1. Antecedentes para la reestructuración
  2. Reestructurar
  3. La práctica del cambio
  1. El ambiente del cambio
  2. Administrar el cambio
  3. Respuesta organizacional al cambio
  1. El gerente de nivel medio como agente del cambio
  2. Preferencias individuales y cambio
  3. Reacciones al cambio
  1. La complejidad del cambio
  2. Percepciones sobre el cambio
  3. Un marco para personalizar estrategias de cambio
  1. Estableciendo el contexto
  2. Las tres fases de la estrategia de intervención de sistemas: diagnóstico, diseño e implementación
  3. La estrategia de intervención de sistemas
  4. El proponente del proyecto y el equipo del cambio
  1. Elementos de un caso de estudios
  2. Descripción del modelo de estrategia de intervención del sistema
  3. Identificación objetivo y restricciones
  4. Formulación medidas para los objetivos
  1. La generación opciones
  2. Modelación de opciones
  3. Evaluación contra las mediciones
  1. El diseño de estrategias de implementación
  2. Implementación de la estrategia de intervención de sistemas
  1. Un modelo administrativo de cambio efectivo
  2. El proceso administrativo de transformación total, ventajas y características
  3. Componentes principales del proceso de la administración de la transformación total
  4. Modelos que se incorporan al proceso de la administración de la transformación total
  1. Funciones del marketing estratégico
  2. Funciones del marketing operativo
  3. Estrategias en marketing digital
  1. La planificación estratégica
  2. Brand equity o el valor de marca
  3. Marcas corporativas y marcas producto
  1. Marketing del producto turístico
  2. Comercialización del producto turístico en las Agencias de Viajes
  3. Distribución del producto
  4. Imagen y publicidad
  5. Publicidad y marketing directo
  1. El papel del CRM en el marketing de la empresa
  2. Diferencias entre CRM y Marketing Relacional
  3. Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
  4. Estructura de la organización del CRM
  1. Definición de estrategia CRM
  2. Las fuerzas del cambio
  3. Orientación al cliente
  4. Integración del CRM en nuestra estrategia online
  5. Elementos de un programa CRM
  6. Medición y análisis de resultados
  1. Marketing en Redes Sociales, el SMM
  2. Nuevos consumidores: prosumer y crossumer
  3. Escuchar a tus seguidores
  4. Animar a participar
  5. Cómo mejorar la experiencia de compra del consumidor
  6. Seguimiento de audiencias
  7. Publicidad en social media
  8. El poder del efecto viral
  1. Historia y orígenes del revenue management
  2. El concepto de revenue management
  3. Diferencias entre Yield Management y Revenue Management
  4. El revenue manager en el organigrama de la empresa
  5. Los ratios: RevPAR, TrevPAR, GOPPAR
  6. Interpretación de ratios
  1. Concepto, importancia y etapas del Benchmarking
  2. Clasificación de las técnicas benchmarking
  3. Selección del grupo competitivo
  4. Evaluación de nuestra competencia
  5. Ventajas y desventajas
  1. Up-selling
  2. Cross-selling
  3. Overbooking
  4. Canales de distribución
  1. Concepto y aplicación del Forecasting
  2. Análisis y gestión del valor de los clientes
  3. El calendario de demanda
  4. Plan estratégico
  1. Medición de la eficacia del revenue management
  2. Gestión de costes y precio
  3. Criterios de distribución de costes
  4. El pricing: fijación estratégica de precios
  5. Aplicaciones informáticas del Revenue Management
  1. Proceso de implantación de la estrategia de revenue
  2. Herramientas necesarias
  3. Seguimiento y reuniones de control del plan de Revenue

Titulación de la Maestría en administración de empresas turísticas

Doble Titulación:

Titulación de Master Europeo en Administración. Especialización en Empresas Turísticas con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Oficial de Maestría en Administración por la Universidad DAVINCI con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP) con número de acuerdo 2005201. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso Online Euroinnova Universidad Da VinciTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

UDAVINCI - UNIVERSIDAD DA VINCI

Cursos relacionados

Maestria en Administracion. Especializacion en Direccion de Empresas Constructoras
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN: Maestría en Administración. Especialización en Dirección de Empresas Constructoras (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
3800USD
Curso en Implantacion de Planes de Igualdad en Empresas Turisticas
CURSO PLANES DE IGUALDAD EN EMPRESAS TURÍSTICAS: Curso en Implantación de Planes de Igualdad en Empresas Turísticas
4,8
260USD
Diplomado en Gestion de Empresas Turisticas
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS UCNE: Diplomado en Gestión de Empresas Turísticas
4,8
399USD
Curso en Transformacion Digital de Empresas y Experiencias Turisticas
CURSO TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESAS TURÍSTICAS: Curso en Transformación Digital de Empresas y Experiencias Turísticas
4,8
260USD

Claustro docente de la Maestría en administración de empresas turísticas

Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar la Maestría en administración de empresas turísticas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría en administración de empresas turísticas

Artículos relacionados

3800 USD
3800 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
380 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +503 21130481
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education