A diferencia de las cirugías mayores, las cirugías menores son menos invasivas y se llevan a cabo en consultorios médicos o clínicas, sin la necesidad de una hospitalización prolongada. En este post, exploraremos en qué consiste la cirugía menor, la preparación para cirugía menor, los cuidados preoperatorios necesarios, los pasos a seguir durante el procedimiento y los cuidados postoperatorios que garantizarán una pronta recuperación.
Cada día, en España se realizan miles de cirugías menores y esto requiere de un alto número de profesionales cualificados, de recursos y de centros completamente equipados. En algunos municipios no se dan estas condiciones, por lo que los pacientes tienen que ser trasladados a hospitales y esto acaba alargando las listas de espera.
La cirugía menor es un servicio sanitario que en muchos casos conlleva un carácter urgente. ¿Te gustaría especializarte en este tipo de cirugía? ¡Sigue leyendo y descubre las mejores formaciones en cirugía menor que ofrecemos en Euroinnova!
¿Sabías que la tecnología se ha convertido en una herramienta principal para agilizar las intervenciones de cirugía menor y dotarlas de mayor precisión? ¡Te lo contamos todo sobre esta área a continuación!
Antes de nada, recordemos qué es la cirugía menor y en qué casos se acude a ella. La cirugía menor se refiere a pequeñas intervenciones de poco riesgo en las que se tratan pequeñas heridas, extirpación de verrugas, eliminación de abscesos y demás operaciones de poca gravedad.
La cirugía menor no dura más de 20 o 30 minutos, no requiere de hospitalización ni anestesia general y utiliza métodos muy poco invasivos.
Especialistas en medicina de familia y enfermeros quirúrgicos son los profesionales habilitados para llevar a cabo cirugías menores y luchan por tomar un papel activo en esta área con el objetivo de descongestionar quirófanos y consultas de urgencias.
Como se ha explicado anteriormente, la cirugía menor es una intervención muy sencilla de poco riesgo que trata asuntos médicos de poca gravedad, por lo que no es necesario prepararse especialmente para ella. Cuando finalice, el paciente se irá a casa siguiendo las recomendaciones del médico o enfermero que le haya atendido, que, principalmente, consistirán en mantener la zona intervenida limpia y protegida. En algunos casos, el médico podrá recetar algún tipo de medicación para ayudar a la cicatrización y evitar que se infecte la herida.
En el ámbito de la cirugía, la tecnología ha propiciado grandes avances que han permitido operar con mayor precisión y seguridad, así como acceder a puntos del cuerpo humano donde, hasta ahora, era extremadamente peligroso intervenir.
De estas nuevas tecnologías quirúrgicas, también se ha beneficiado la cirugía menor, pero, como consideramos que todas son de máxima importancia, hemos elaborado una breve lista para recopilar la última tecnología en el quirófano y consultas de atención primaria.
Cirugía robótica: los robots médicos permiten al equipo de cirujanos realizar procedimientos quirúrgicos de manera más precisa y menos invasiva. Estos sistemas utilizan brazos robóticos controlados por el cirujano para realizar movimientos precisos y ofrecer una visualización ampliada del área de operación.
Realidad aumentada: se utiliza en cirugía para superponer imágenes digitales en tiempo real sobre el campo quirúrgico, proporcionando al cirujano información adicional guiando en los procedimientos.
Cirugía asistida por láser: los láseres se utilizan cada vez más en cirugía para realizar cortes precisos y coagulación de tejidos.
Cirugía laparoscópica de un solo puerto: esta técnica quirúrgica utiliza una sola incisión en el ombligo para insertar una cámara y los instrumentos quirúrgicos necesarios. La mayor ventaja de la cirugía laparoscópica de un solo puerto es que acelera la recuperación.
Electrocirugía: esta técnica utiliza corriente eléctrica de alta frecuencia para cortar, coagular o destruir tejidos durante procedimientos quirúrgicos menores. Se utiliza un electrocauterio que proporciona energía eléctrica controlada para realizar incisiones precisas y controlar el sangrado.
Criocirugía: consiste en utilizar temperaturas extremadamente bajas para congelar y destruir tejidos. Se utiliza un criógeno, como nitrógeno líquido, para enfriar rápidamente la zona a tratar. La criocirugía se utiliza comúnmente en la eliminación de lesiones cutáneas benignas, como verrugas o pequeños tumores.
Impresión 3D en cirugía: quizás esta sea una de las tecnologías quirúrgicas más famosas. Se elaboran modelos precisos de órganos, tejidos y estructuras anatómicas, lo que permite a los cirujanos planificar con mayor precisión los procedimientos quirúrgicos y practicar antes de la operación real.
Cirugía de mínima invasión por endoscopia: los avances en tecnología endoscópica han permitido realizar procedimientos quirúrgicos utilizando instrumentos delgados y flexibles que se introducen a través de pequeñas incisiones. Esto reduce la necesidad de incisiones grandes y acelera la recuperación del paciente.
Cirugía guiada por navegación: la navegación quirúrgica utiliza imágenes de alta resolución, tomografía computarizada o resonancia magnética, combinadas con tecnología de seguimiento en tiempo real, para guiar al cirujano durante el procedimiento. Esto ayuda a mejorar la precisión y la seguridad en cirugías complejas.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Curso en Cirugia Menor en Atencion Primaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Instrumentación en Cirugía Laparoscópica (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Curso en Cirugía Menor Ambulatoria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Esterilización y Limpieza de Quirófanos Sanitarios (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Curso de Formación Continua de Auxiliar de Enfermería en el Servicio de Esterilización
Todo muy bien.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador