Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Las Redes Sociales han cambiado la forma de socializarse, de publicarse e incluso de encontrar empleo. Facebook, Twitter o LinkedIn, se están convirtiendo, además de un gran foro para compartir todo tipo de archivos y experiencias, en un punto de encuentro entre profesionales.
Las Redes Sociales están dejando de lado incluso a los portales tradicionales de empleo y recursos humanos. Ofrecen unas ventajas innegables tanto a los demandantes como a los oferentes de empleo.
La posibilidad de una mayor personalización, el poder establecer una gran red de contactos, lo cual facilita la búsqueda de referencias y la posibilidad de poder encontrar candidatos que se adecuen al perfil de una manera tan fácil, amplia los horizontes tanto de empleados como de empleadores.
Entre estas redes LinkedIn es la red profesional con más éxito. Todas estas redes se basan en el establecimiento de redes de contacto profesionales con compañeros de trabajo, jefes, proveedores y cualquier persona con la que se tenga o haya tenido una relación profesional. Teniendo un buen perfil actualizado y completo, ofrecen la oportunidad de encontrar un buen puesto de trabajo que se ajuste al perfil y la posibilidad de socios comerciales o empresariales.
Es fundamental saber manejar las redes sociales y crearse un perfil profesional, ya que este recurso para poder encontrar trabajo y afianzar relaciones profesionales se está imponiendo cada día con más fuerza. El curso de Redes Sociales y Web 2.0 profundiza en las distintas herramientas y gestión de estas nuevas plataformas para poder llegar a ser un profesional de la materia.
Noemí Barbero.
Licenciada en Comunicación y RRPP.
Área de Comunicación Digital Euroinnova