El curso de elaboración estudios de mercado forma a nivel profesional al alumno en las necesidades mercantiles y la investigación de mercados, centrándose en la elaboración de planes de mercado y marketing para los comercios.
Definimos el mercado como el lugar físico que se especializa en la venta y compra de productos y/o servicios. Los vendedores se sitúan en este sitio con el fin de ofrecer sus bienes a los compradores que acuden a realizar alguna compra. También entendemos el mercado como las transacciones de productos o servicios que se suceden debido a la relación existente entre la oferta y la demanda de dichos bienes.
Podemos clasificar los mercados según su área geográfica, pudiendo ser un mercado local, regional, nacional o mundial. También encontramos una clasificación según su oferta, según la cual puede haber mercados de mercancías o de servicios. Y de acuerdo con la competencia hay mercados de competencia perfecta en la que sus miembros regulan el libre juego de la oferta y la demanda hasta alcanzar un equilibrio; y mercados de competencia imperfecta, donde es el Estado quien se encarga de la regulación.
Cualquier empresario que desee emprender un proyecto debe encargar un estudio de mercado para determinar si los productos o servicios que piensa ofrecer tienen posibilidades de venderse en las cantidades premeditadas. El estudio del mercado permitirá al empresario averiguar la cantidad aproximada de consumidores que adquirirían sus bienes dentro de un periodo de tiempo determinado y cuál es el precio que estarían dispuestos a pagar. Un estudio de mercado también revela si las características del producto o servicio que piensa vender el empresario se corresponden con los gustos y las necesidades del cliente.
Es imprescindible realizar de manera experta el estudio de mercado, ya que el empresario que lo solicite se basará en los resultados del estudio para emprender su actividad mercantil. Por eso es necesario formarse mediante la ejecución de un curso de estudios de mercado y asumir la responsabilidad de convertirse en un buen profesional.
Carmen Rosillo.
Licenciada en Periodismo.
Área de Periodismo Digital Euroinnova.