Más del 23% de los jóvenes de entre 16 y 24 años ni estudian ni trabajan. Esta masa social significa el 25% de los jóvenes en Cataluña y se calcula que son más de 150.000 jóvenes que si se forman ni producen.
La crisis se ha cebado con los jóvenes ya que para este colectivo está en el 37%, veinte puntos por encima de la media y la suma del abandono escolar que ha incrementado estrepitosamente hace que muchos jóvenes estén desorientados.
Neus Munté, secretaria de Política Institucional de UGT de Cataluña, ha criticado la formación ya que comenta que el crecimiento del abandono escolar es por culpa de los programas de la Formación Profesional que ofrece el Gobierno ya que no se adaptan a las necesidades de los jóvenes y que no hay suficiente oferta formativa.
Una de las soluciones es el incremento de la oferta formativa de cursos de la FP que se adopten a las necesidades del mercado laboral y ofrecer una formación a distancia, como puede ser la FP a distancia, con la que muchos colectivos ya sea por falta de tiempo o por horarios no pueden acceder a títulos profesionales.