Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Una cifra que supera en un 2,3% a la del periodo anterior y cuyo volumen se explica por la necesidad de cubrir nuevas y mayores necesidades de formación por parte de los profesionales.
Las causas para justificar este notable incremento están en el creciente interés y demanda de MASTER, tanto por parte de las empresas como de titulados universitarios, así como los cambios que se están produciendo en la educación superior por la entrada en vigor del Plan Bolonia.
Las claves para elegir un máster son:
-Comparar todas las opciones formativas existentes en el área donde se quiera cursar un programa de postgrado o máster.
-Analizar los contenidos que incluye cada programa y su método formativo.
-Comprobar el perfil de los alumnos que suelen cursar esa formación, y si nos adecuamos al mismo.
-Constatar el nivel y prestigio del centro elegido y la calidad de sus instalaciones y servicios.
-Investigar las posibilidades que el centro ofrece para realizar prácticas y si cuenta con bolsa de trabajo.
-Consultar los convenios de intercambio y cooperación del centro con otras instituciones, tanto a nivel nacional como internacional.
-Examinar la trayectoria profesional seguida por antiguos alumnos del centro así como del MASTER de nuestro interés, y su integración en el mercado laboral.