Para inscribirse en las pruebas los aspirantes deben rellenar la solicitud disponible en la web del Ministerio de Educación. En caso de inscribirse para ciclos formativos de grado superior, es obligatorio especificar la opción de la parte específica por el que el alumno desea examinarse. Las Direcciones Provinciales y Consejerías de Educación determinarán los Institutos de Educción Secundaria donde podrán verificarse las inscripciones.
Con respecto a la documentación necesaria, los aspirantes deben presentar, además de la solicitud de inscripción, original o fotocopia compulsada del DNI, Tarjeta de Extranjero, Permiso de Residencia, Visado de Estudios o Pasaporte. También una declaración jurada de no reunir los requisitos académicos de acceso directo al ciclo formativo al que se pretende acceder.
Los aspirantes que acudan a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y acrediten la superación de un Programa de Garantía Social, la Comisión tendrá en cuenta los resultados de la certificación de dicho programa.
Asimismo, para quienes participen en esta prueba y hayan superado un Programa de Cualificación Profesional Inicial y hayan realizado un curso de preparación a la prueba, la Comisión añadirá al cálculo final de la nota la puntuación resultante de multiplicar por el coeficiente de 0,15 la calificación obtenida en dicho curso.
Por su parte, para los aspirantes que concurran a la prueba de acceso al grado superior y acrediten estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Técnico, y hayan hecho el curso de preparación de la prueba de acceso, también se añadirá al cálculo final de nota la puntuación resultante de multiplicar por el coeficiente de 0,15 la calificación obtenida en el curso.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa